Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2022
Actualizado :  22/02/2022
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS).
Título :  Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo para silo: período 2020.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INASE ; INIA, 02 de Julio de 2021.
Páginas :  16 p.
Idioma :  Español
Contenido :  Equipo de trabajo. INIA. Evaluación de Cultivares: Ing. Agr. (Ph.D.) Marina Castro; Coordinadora de Evaluación de Cultivares,Ing. Agr. (M.Sc.) María José Cuitiño Responsable Evaluación de Cultivos de Verano, Téc. Agríc. Gan. Ximena Morales, Asistente de Investigación,Téc. Univ. en TI Valeria Cardozo Beatriz Castro, Asistentes de Información y Proc. de datos Laboratorio de Nutrición Animal Ing. Alim. Irene Purtscher Responsable de laboratorio. Téc. Quím. Luciana Torres, Laboratorista Asistente Senior, Laura Assandri Laboratorista Asistente Junior. Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología Ing. Agr. (M.Sc.) Ernesto Restaino, Sebastián Bogliacino Asistente UCTT. INASE: Área Evaluación y Registro de Cultivares: Ing. Agr. Daniel Bayce, Director Ejecutivo Ing. Agr. (M.Sc.) Virginia Olivieri. Responsable de ensayos: Ing. Agr. (M.Sc.) Federico Boschi Ing. Agr. (M.Sc.) Sebastián Moure Ing. Agr. Constanza Tarán Téc. Agrop. Gustavo Giribaldi Área Laboratorio de Calidad de Semillas: Lic. Bioq. (Ph.D.) Vanessa Sossa, Gerente Ing. Agr. Ana Tardáguila. Presentación: La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional, requisito necesario para la inscripción de los mismos en el Registro Nacional de Cultivares. Al presente, esta información es genera... Presentar Todo
Palabras claves :  CONVENIO INASE-INIA; SILO.
Thesagro :  EVALUACION DE CULTIVARES; SORGO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16276/1/PubSorgoSiloPeriodo2020.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103489 - 1PXILB - DDINIA-INASE/SORGO-SILO/2021

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  10/05/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W.; BRUM, S.; DISTEFANI, G.
Afiliación :  ELBIO JOAQUIN BERRETTA CARVALLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO FERNANDO RISSO RIET, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN CARLOS LEVRATTO CORTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WILFREDO SHAMIL ZAMIT DUARTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evolución y producción de vegetaciones naturales de Basalto con fertilización NP.
Fecha de publicación :  1996
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 11 SETIEMBRE, , PAYSANDÚ, URUGUAY, 1996. Producción ganadera en Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1996.
Páginas :  cap. 10, p. 1-4
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 108)
Idioma :  Español
Contenido :  La producción de forraje de las pasturas naturales está relacionada principalmente con las condiciones climáticas, el tipo de suelo y su nivel de fertilidad. Una manera de intentar incrementar la producción de forraje es elevar la fertilidad del suelo. El nitrógeno (N) y el fósforo (P) son dos nutrientes básicos para mejorar la cantidad y calidad del campo natural, que por lo general se encuentra en bajos niveles en casi todos los suelos del pais. Con el aumento de la fertilidad se espera obtener un incremento en la frecuencia de especies más productivas y de mayor calidad. Si bien la máxima producción de forraje continuará siendo en primavera, la mayor fertilidad permitiría que las especies entraran en reposo más tarde en el otoño y rebrotaran más temprano en primavera, de manera de reducir el periodo de bajo crecimiento invemal. Con el objetivo de estudiar el efecto de la aplicación de N y P sobre la evolución de pasturas naturales, comenzó en 1995 un experimento con animales en tres dotaciones para tratar de determinar el potencial productivo del campo natural.
Palabras claves :  PASTURA NATURAL.
Thesagro :  APLICACION DE ABONOS; FACTORES EDAFICOS; FOSFORO; GANANCIA DE PESO; NITROGENO; PRODUCCION ANIMAL; PRODUCCION DE PIENSOS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9510/1/SAD108cap10p1-4.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO21978 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/108/TBsad108
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional